La Fundación Coomuldesa junto con La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Soolidarias y la Fundación  universitaria  UnisanGil, desarrollará el proyecto de investigación, “territorios Solidarios”, que permitirá implementar algunos planes de acción basados en la economía solidaria. Dicha investigación se realizara en los municipios de Curití, Charalá, Ocamonte y Galán, el trabajo solidario será una muestra tangible de que la paz inicia por los territorios. Ángel Yesid Amado Rodríguez, director ejecutivo de la fundación Coomuldesa resaltó la importancia que tiene las organizaciones cooperativas y solidarias  en la actualidad.

La economía solidaria un modelo alternativo para la paz, es el planteamiento que se realiza desde esta zona de Santander que se caracteriza por las acciones que han trascendido en el sector. Fomento, protección y desarrollo de las organizaciones solidarias será el objetivo de la investigación que tendrá como fecha límite hasta el mes de noviembre. Magda Patricia Estrada del equipo de Organizaciones solidarias, estuvo presente en la socialización del proyecto con entidades del sector solidario, empresarios y representantes de las administraciones locales, y dejo ver el compromiso que tienen como unidad.

Amado Rodríguez, también se refirió a los objetivos que tendrá la investigación, el costo de inversión y sus alcances.

Escuche la nota completa aquí: