La Red de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander, RESANDER
con el apoyo del Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, hemos dado continuidad al proyecto San Gil Región, Historia Viva III, mujeres que dejan huella.
Es fundamental recopilar mediante métodos adecuados los relatos populares de mujeres que son considerados por la comunidad como importantes para su conservación y para el fortalecimiento de la identidad cultural de cada pueblo. En la medida que se fortalece la identidad cultural aumenta el sentido de pertenencia de las personas por sus tradiciones, por sus costumbres y saberes. Hay una valoración de lo particular dentro de lo diverso, de lo propio, de todo aquello que nos identifica.
Mujeres que cuentan historias…
¡La radio comunitaria es la voz de la gente!
Sintoniza tu emisora mas cercana y comparte historias, música y cultura local
En esta tercera Edición damos continuidad a la recopilación de historias de mujeres mayores de 50 años
para evitar la desaparición de sus saberes ancestrales transmitidos de manera oral, en cinco municipios: San Gil, Mogotes, Páramo, Ocamonte y Charalá, de la provincia de Guanentá del departamento de Santander. Nos encontramos perfiles culinarios como el de Paulina, Carmen Rosa, Myriam, Ofelma y Angelmira. Relacionado experiencia en el aula, cuidado de la familia y sociedad a través de la docencia y la investigación Myriam, Lida Alexandra y Gloria. En el saber ancestral como la sobandería y atención de partos Marleny y Josefina.