Estos son algunos de los proyectos que se han logrado desarrollar en los últimos años:
Ministerio de cultura:
- Cultura solidaria fases 1, 2 y 3.
- Radio sustentable fases 1 y 2
- Procesos de formación para el fortalecimiento de radios comunitarias y de interés público.
- La paz es mi cuento.
Electrificadora de Santander
- ESSA es mi gente
Gobernación de Santander
- Apoyo a realización V Encuentro regional de comunicadores solidarios y proceso de formación y capacitación radios y tv comunitarias de Santander.
Unidad para las víctimas
- Coordinación de la producción y difusión del programa radial “Expreso Esperanza” y mensajes institucionales a 400 emisoras participantes a través de las redes regionales en 26 departamentos del país.
Unidad administrativa especial de organizaciones solidarias
- VI Encuentro regional de comunicadores solidarios y I Encuentro nacional de comunicación solidaria. (2015)
- VII Encuentro regional de comunicadores solidarios y II Encuentro nacional de comunicación solidaria. (2016)
Oficina del alto comisionado para la Paz
- Plan de Formación Radial Comunitaria: Construyendo Paz en las Regiones fases 1, 2 y 3. Más de 540 radialistas 27 departamentos del país formados en producción de contenidos sobre el proceso de paz con las FARC y contenidos en formatos como radio revistas, y spots.
Unión Europea
- Radios Comunitarias para la Paz y a Convivencia: proyecto para el fortalecimiento de la radio comunitaria colombiana como un actor relevante en la construcción de una cultura de paz y convivencia en los territorios. Una iniciativa de RESANDER, en alianza con la Presidencia de la República a través de La Conversación más Grande del Mundo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, los Ministerios de Cultura y de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y financiado por la Unión Europea.