Se llevó a cabo en San Gil, el foro descentralizado: “Participación y paz” que contó con la presencia de organizaciones sociales de las provincias de Guanentá y comunera. El evento contó con un centenar de participantes y contó con el apoyo del Ministerio del Interior, el Foro Nacional por Colombia, la organización El Común y la facultad de economía solidaria de Unisangil.

Uno de los objetivos del foro era la socialización de la ley estatutaria 1557, que garantiza todos los mecanismos de participación ciudadana y la conformación de consejo municipal de participación ciudadana. Así lo manifestó  Tatiana González Penagos, asesora de la Dirección de Democracia y Paz del Ministerio del Interior.

Miguel Arturo Fajardo Rojas, director del centro de estudios de economía solidaria de Unisangil, se refirió a los trabajos en torno a la construcción de paz que se lideran desde hace muchos años a través de los procesos de economía solidaria.

Escuche la nota completa aquí: