El pasado domingo 3 de agosto en las instalaciones de las Unidades Tecnológicas sede San Gil, se cumplió el primer congreso regional agropecuario, evento que contó con la participación de cerca de 150 productores de la región, en el que se analizó la situación por la que atraviesa el agro Colombiano, y se propuso la conformación de una asociación gremial que represente todo el sector campesino del país.
Este primer congreso tuvo como conferencistas a César Pachón, ingeniero agrónomo, líder campesino, vocero del Comité por la Dignidad Papera y la Soberanía Alimentaria y Aurelio Suárez, ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, integrante de la Red colombiana frente al libre comercio y Alca y de la Academia Colombia de ciencia.
El objetivo principal es plasmar en una hoja de ruta todo lo que es la crisis de los productores del país, para poder dar soluciones a las necesidades del agro y se propone crear proyectos de ley; puntualizo César Pachón líder de dignidad papera
Durante el congreso se hizo mención a los siete campesinos capturados durante el paro efectuado en meses pasados en el sector conocido como el Copey, pues pese acuerdos que hizo en ese entonces la iglesia y el gobierno departamental para dejarlos en libertad, nuevamente la fiscalía abrió los procesos de estas personas y ya se efectuó la audiencia de imputación de cargos en los que se les imputaron dos cargo uno violencia contra servidor público y el otro obstrucción de vía pública. Gustavo Mendoza López abogado apoderado habla acerca del proceso que continua en búsqueda de que la fiscalía falle a favor de los campesinos.