Se cumplió con satisfacción el pasado 11 de noviembre el encuentro que reunió a los medios comunitarios con entidades del sector solidario para desarrollar el VII Encuentro Regional de Comunicadores Solidarios y IV Encuentro de Colectivos de Comunicación Juvenil. Gracias a la alianza estratégica entre La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias y la Red Cooperativa de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander Resander, con la intención de fomentar y fortalecer la comunicación comunitaria y la economía solidaria de la región.
Cerca de 130 personas entre colectivos de comunicación, medios comunitarios, cooperativas, asociaciones, corporaciones, organizaciones solidarias y fondos mutuales, estuvieron presentes para hacer parte de los momentos del encuentro:
Conferencias: José Luis Coraggio, investigador, escritor y director de la maestría en economía social, Universidad Nacional de General Sarmiento – Argentina, Miguel Arturo Fajardo, director del Centro de Estudios de Economía Solidaria de la Fundación Universitaria UNISANGIL. César Vanegas, Coordinador de Comunicaciones y conectividad de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Fernando Tibaduiza, Gerente de Resander.
Mesas temáticas: Aspectos técnicos y normativos de los medios comunitarios de comunicación y Estrategias comunicativas para el fortalecimiento de la economía en el territorio.
Los asistentes llegaron a varias conclusiones al final de las mesas de trabajo entre ellas, reconocer que los medios comunitarios y los colectivos de comunicación juvenil prestan un servicio social a la comunidad, además reconocen que se debe diferenciar en la filosofía y razón de ser de los medios comunitarios a los medios masivos, mayor articulación entre los medios en sus comunidades(radio, tv, web) ya que un trabajo en equipo se hace necesario, y generar una mesa entre las cooperativas y medios, para unificar proyectos e iniciativas en común.
En el trascurso de la jornada, también se hicieron visibles las diferentes experiencias de trabajo solidario mediante la comunicación, articulación de los medios comunitarios con las organizaciones de economía solidaria, y el reconocimiento del trabajo comunitario.
Cesar Alfonso Vanegas, coordinador de comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, resalto la alianza con Resander entorno a la comunicación solidaria y lo que implica este tipo de espacios, pues uno de sus objetivos está “la difusión de la cultura asociativa y solidaria”.
Es importante reconocer que los niños y jóvenes son, el futuro generacional de los procesos asociativos y solidarios, además que cuentan con destreza para el manejo de los diferentes medios de comunicación y todo lo que ofrece las nuevas tecnologías.
Fernando Tibaduiza Araque, Gerente de Resander, resalto el trabajo de los colectivos de comunicación juvenil, la creatividad de los jóvenes y las alianzas realizadas para fomentar el trabajo entorno a la economía solidaria.
En este espacio también se realizó un homenaje al director del centro de Estudios de Economía Solidaria de Unisangil; Miguel Arturo Fajardo Rojas, por
su trabajo y dedicación durante tantos años al sector solidario en la región y en todo el país. Así mismo un reconocimiento especial para los reporteros del Informativo Contacto Resander, por el aporte a la construcción de información en red.
Las alianzas comunitarias desde las regiones son el mejor ejemplo de trabajo solidario y participativo.