El Ministerio de Cultura cofinancia con 1.332 millones de pesos 72 proyectos culturales en Santander. Las organizaciones culturales se reunieron para formarse en la formulación de nuevas propuestas para la convovatoria que abrirá en Julio.

El Ministerio de Cultura cofinancia con 1.332 millones de pesos 72 proyectos culturales en Santander. Las organizaciones culturales se reunieron para formarse en la formulación de nuevas propuestas para la convovatoria que abrirá en Julio.

En Charalá, la tierra de próceres de nuestra independencia como José Antonio Galán, José Acevedo y Gómez y los cientos de mártires de la batalla de Pienta, el Ministerio de Cultura a través de su Programa Nacional de Concertación Cultural desarrolló un taller en el que participaron cerca de 40 personas, provenientes de diferentes localidades del departamento, con el objetivo de conocer la información relacionada con este programa, que abrirá convocatorias en julio para la presentación de proyectos de tipo cultural  para ser cofinanciados por parte del estado, dependiendo de la calificación que obtengan y luego de un proceso de evaluación.

 

Nidia Piedad Neira Sosa, Coordinadora del Programa Nacional de Concertación Cultural, informó que estas actividades de formación en Santander nacen de una alianza entre el Ministerio de Cultura y Resander para fortalecer la participación y cualificación en la presentación de propuestas. Aclaró además que, a las convocatorias de este Programa De Concertación solo se pueden presentar las personas jurídicas que representan a entidades del sector público o las organizaciones del sector privado sin ánimo de lucro.

En 2014  son cofinanciados con cerca de 1.332 millones de pesos en Santander, 72 proyectos culturales; Charalá fue el segundo municipio, después de Bucaramanga en presentar más proyectos para la vigencia 2014, por lo cual fue escogido como la sede de este encuentro. Rodolfo Mayorga Director de la casa de la cultura de Charalá destacó la importancia de haber desarrollado la actividad en su municipio.

 

María Teresa Gómez, quien colabora con el proyecto que desarrolla la emisora Charalá Stereo comentó su experiencia en la presentación de este tipo de proyectos.

Finalmente, la Coordinadora del Programa Nacional de Concertación Cultural, Nidia Piedad Neira Sosa invitó a los representantes de entidades u organizaciones culturales a estar atentos a la apertura y cierre de la convocatoria.

 

Escuche la Nota Informativa

Nota Ministerio Cultura