MINISTERIO

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Rubén Darío Lizarralde, en su visita a San Gil el pasado sábado 17 de mayo, les garantizo a  todos los productores de café, que les pagara hasta el último peso del programa de protección del ingreso cafetero PIC.

En el comité departamental de Cafetero en San Gil, el funcionario firmó,  en presencia del Gobernador de Santander  Richard Aguilar Villa, la secretaria General del Ministerio, Laura Valdivieso, y el Director del comité departamental de cafeteros Néstor Serrano Capacho, un cuerdo de pago de 330 facturas que están pendientes lo que equivalen a 640 millones de pesos.

El Ministro Lizarralde dijo que 22.130 cafeteros se beneficiaron con recursos por 45. 715 millones de pesos correspondientes al PIC.

Vale la pena resaltar que Santander produce en un área de más de 50 mil hectáreas, cerca de 33 mil toneladas de café verde tipo exportación y es el octavo productor del grano a nivel Nacional.

A su vez Richard Aguilar Villa gobernador de Santander, agradeció al ministerio de agricultura por el compromiso de ayudar a los campesinos del departamento, y agrego  que el Gobierno  a través del gran pacto nacional para el paro del agro y Desarrollo rural asigno 12.500 millones de pesos para la ejecución de proyectos productivos que deberán ser presentados al Consejo seccional de desarrollo agropecuario, pesquero, forestal, comercial y desarrollo rural antes del 2 de junio para que sean aprovechados estos recursos.

Por otra parte el ministro de agricultura lideró un dialogo en el que participaron  productores de tabaco, fique, frijol, maíz, hortalizas, cacao, frutas y con ganaderos de la región.

El funcionario escuchó las inquietudes de los campesinos y recibió de parte de ellos los proyectos y propuestas que a juicio de estos son los prioritarios para desarrollar la región.

Durante el encuentro el ministro reiteró que los pequeños y algunos medianos productores de Santander pueden acceder al beneficio de refinanciación de deudas que el gobierno realiza a través del Fondo de Solidaridad Agropecuaria FONSA.

Finalmente el ministro indicó que si quiere trabajar y crecer económicamente se debe entender que la oportunidad del agro esta en los mercados internacionales y para aprovecharla se tiene que ser competitivo.

MINISTERIO 2

 

MINISTERIO