esta
Este 20 de abril la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, realizó la audiencia pública de rendición de cuentas en cabeza de su directora general Flor María Rangel Guerrero, cuya finalidad fue socializar los resultados, avances, gestión y metas del plan de acción 2012 – 2015.

Estuvieron presentes: la asamblea corporativa, el consejo directivo, autoridades cívicas, concejales, coordinadores regionales y la comunidad en general. No se hicieron presentes los entes de control como la procuraduría, la contraloría, la personería y la defensoría del pueblo.

El trabajo de la CAS se ha visto reflejado en los 74 municipios del departamento. La directora general afirmó que: “hay seguir trabajando, hacer gestión, buscar los recursos del orden nacional e internacional y mirar cómo se apoya a las comunidades”.

El presupuesto inicial de 2014 fue de 15.000 millones de pesos y por gestión se logró llegar a los 40.000 millones, la funcionaria informó en su exposición que el 89% de dichos recursos ya han sido invertidos, teniendo como criterio abarcar la mayor parte de los municipios que son influencia de la CAS a partir de sus necesidades ambientales.

Por este mecanismo de participación ciudadana en materia ambiental, se logró conocer la preocupación que tienen los habitantes de las comunidades de Onzaga y San Joaquín, ante la posible construcción de una hidroeléctrica en el rio Onzaga. Zenaida Muñoz Quintero, vocera de estas comunidades dijo que: “La comunidad se siente amenazada por una Hidroeléctrica que va a desarrollar una empresa Panameña, nosotros exigimos que nos den informe, nadie nos da respuesta sobre cuál es el proyecto que llega, nos dicen que por no tener etnias indígenas, ni afrocolombianos no tenemos derecho a reclamar, a la CAS la petición concreta es que no permitamos que nos lleven ese proyecto, eso sería desastroso por la contaminación que va a suceder.” Al escuchar esta denuncia, la directora de la CAS invitó a los presentes a tener la convicción de proteger y cuidar los recursos naturales, así mismo dijo no tener conocimiento de ese proyecto y afirmó que: “en mi dirección proyectos que no tengan licencia social, no van, por que necesariamente la comunidad debe ir de la mano con el desarrollo de los proyectos”.