La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, apoya el proyecto piloto de Voluntariado Juvenil Alianza Pacífico. Una iniciativa donde jóvenes universitarios de Chile, Colombia, México y Perú, conocen el trabajo asociativo de cada uno de estos países mediante la estrategia de intercambio.
En esta segunda versión los participantes de esta experiencia estuvieron en nuestro país, durante un mes, realizando trabajos con población vulnerable y acciones sociales. El director de La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Rafael Gonzáles, quien estuvo presente en él cierre de esta segunda versión el pasado 28 de julio en Cartagena, mencionó que uno de los objetivos de esta alianza se basa en el intercambio de conocimientos y trabajar con población vulnerable.
Una de las finalidades de esta alianza es acaparar el interés de los jóvenes por trabajos sobre desarrollo humano, inclusión social, cultura de paz, entre otros. Con esta intención los países vinculados cuentan con el apoyo de entidades aliadas que contribuyen al éxito de cada intercambio; en Colombia, Coosalud EPS, es una de ellas, por esto, Margarita Ortega Valdés, Presidente de la Junta directiva de Coosalud, destaco la labor de los jóvenes, quienes aportaron sus conocimientos durante un mes en las regiones de Guainia, Buenaventura y Cartagena.
“Trabajar con las madres adolescentes fue muy importante, porque es un grupo que va en aumento”, resalto la nutricionista chilena Macarena Sepúlveda, y quien también asegura que se hace indispensable que muchas más persona se vincule para de esta forma construir país. Por su parte Rafael Gonzáles, director de Organizaciones solidarias, resalto que este es uno de los muchos proyectos que lideran y donde el principal objetivo está en «organizar la comunidad para generar proyectos tanto productivos, que generen beneficios a las comunidades».
Escuche la nota completa aquí: