Funcionarios de la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, de la Secretaría de Infraestructura de Santander, y técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, realizaron el pasado lunes 5 de mayo, una visita al corregimiento de Virolín, del municipio de Charalá, en donde hace 10 días aproximadamente, el Puente denominado La Argentina, colapsó por efecto de la creciente del río Virolín.
La gobernación de Santander dispuso del Banco de Maquinaria para que desde esta semana empezara la habilitación de dos vías alternas para vehículos y un paso peatonal temporal para restablecer la movilidad por el sector donde colapsó el puente sobre el río Virolín, en Charalá, que mantiene incomunicado a este municipio con Duitama (Boyacá).
La Administración Departamental tramita, además, la declaración de la urgencia manifiesta para contratar la instalación de un puente peatonal provisional para favorecer a los habitantes del sector, especialmente a los niños que viven en la parte alta del sector donde se presenta la emergencia y que tienen que desplazarse hasta el colegio el Santuario del corregimiento Virolín.
Las alternativas para la movilidad vehicular, que permitirán a los habitantes de la región transportar su producción agropecuaria hacia los centros de consumo de los departamentos de Santander y Boyacá, son: Duitama – Santa Rosa de Viterbo – Encino, y Olival – Charalá – San Gil, que actualmente demandan un recorrido de hasta dos horas adicionales, debido a la caída del puente.
Entretanto, las obras para la construcción de un puente nuevo podrían ser iniciadas en un plazo aproximado de tres meses, de acuerdo con el proceso de contratación que será realizado con recursos del Contrato Plan Santander, afirmó Reinaldo Castillo director de Gestión de la Secretaría de Infraestructura de Santander, y añadió que se espera que una vez se inicie la licitación de la vía San Gil – Charalá – Duitama sea posible empezar, también, la construcción de este puente, que será una solución definitiva al tráfico por este sector.