El pasado miércoles 16 de enero, se realizó en la gobernación de Santander un consejo de seguridad con énfasis en turismo, con el objetivo de fortalecer esta actividad en el departamento y garantizar a los visitantes nacionales y extranjeros adecuada atención, seguridad, tranquilidad y eficiencia en la práctica de las diferentes actividades turísticas.
A esta reunión asistieron representantes del viceministerio de Turismo, la secretaria del interior de Santander, el CTI, la Fiscalía, el Ejército, Migración Colombiana, Policía Nacional, Organismos de Socorro, y alcaldes de los municipios de San Gil, Valle de San José, Paramos y Barbosa.
Durante el consejo de seguridad se acordó que la próxima semana se expedirá la reglamentación de la ley de turismo 1558 de 2012, una vez se tenga se socializara con las empresas y se exigirá su certificación.
Adicionalmente las agencias operadoras deberán cumplir con la certificación de las normas de rafting, espeleísmo, parapente, rappel, según sea sus oferta, y así mismo se acordó aumentar las sanciones para aquellas empresas de turismo que no cumplan con lo reglamentado en la resolución. Así lo informo Yaneth Mojica Arango, secretario del interior de Santander