El 16 de diciembre de 1997 bajo el sol abrazador y veraniego que anuncia el fin de año, cuando el reloj indicó las 4 de la tarde, la cometa levanto por primera vez sus colores hacia los cielos de San Gil. Desde entonces hasta la fecha la comunidad local ha podido deleitarse con su pavoneo sonoro y coqueto entre sus calles y esquins (…) Así inicia el libro la cometa 15 años de historia a cielo abierto, esta vez retomamos sus líneas para brindarles una felicitación ante los 18 años de trabajo qué celebraron el pasado 16 de diciembre de este 2015. Fanny López Prada actual gerente de la emisora comunitaria la cometa expresó con satisfacción que los sueños se hacen realidad y que la cometa aún está para emitir señales a cielo abierto, es importante reconocer que el trabajo comunitario logra transformar vidas y acercarnos a la comunidad, por esto resalta además que las instituciones del estado y del sector privado han entendido que estos medios comunitarios permiten un trabajo más íntimo con la sociedad desde espacios de información y compañía.
Con satisfacción también habla la comunicadora Social, Elluz Tatiana Pinilla , quien ha estado en estos 18 años de historia de la emisora comunitaria la cometa y recuerda sus inicios en esta radio y la transformación de la misma.
Escuche la nota completa aquí.