HABILIDADES

Dándole continuidad al  programa “Habilidades para la Vida”, que dirige la fundación universitaria de San Gil Unisangil en convenio con EDEX de España, se entregó material de apoyo a los docentes rurales para que comiencen a ejecutarlo con los estudiantes en cada una de las instituciones. El material les servirá para fortalecer las habilidades de las niñas y niños, pero que también sirve para trabajar con padres de familia en cada colegio.

Es de anotar que  el programa busca apoyar la formación de las niñas y  niños  fortaleciéndoles sus habilidades para que puedan afrontar las situaciones que les presenta la vida y de esta manera reducir el riego de verse inmersos en problemáticas como drogadicción, y el alcoholismo entre otros.

Según lo indico Eulalia Medina Díaz, decana de la facultad de Ciencias de la educación y la Salud, de Unisangil, dentro del programa ya se han  capacitado a docentes del sector rural, quienes ahora reciben este material que consta de libros  álbumes de seguimiento y unas cartillas para que los estudiantes puedan ir desarrollando de forma lúdica las dinámicas relacionadas con cada una de las habilidades, como lo son autoconocimiento, autoestima, toma de decisiones, comunicación asertiva, obviamente con la guía de los docentes.

Carlos Andrés Reyes Oviedo rector del centro educativo Ojo de Agua dijo que este material también se trabajará con padres de familia porque el contenido va a mejorar las competencias ciudadanas, las relaciones interpersonales, y la resolución de conflictos que se viven en el núcleo familiar de los estudiantes.

HABILIDADES