El instituto Proinapsa de la universidad industrial de Santander UIS, viene desarrollando desde el mes de Julio del año anterior, una escuela formativa de líderes en educación sexual con estudiantes, docentes y padres de familia de siete instituciones educativas del área urbana y rural del municipio de Socorro, esto se da mediante un proyecto de cooperación entre, la Deputación de Bizcala en España, la fundación edex, y el instituto Proinapsa de la UIS.
La escuela de formación busca formar líderes y contribuir en el fortalecimiento del proyecto personal en relación con su salud sexual y reproductiva y su rol de multiplicadores entre pares, lo cual permite al municipio tener un grupo de líderes con capacidad de gestión para desarrollar acciones en el marco del proyecto de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía desde las habilidades psicosociales, los derechos y deberes sexuales y reproductivos y la equidad de género, para la vivencia de una vida plena y saludable.
Durante el proceso de formación se realizaron 7 encuentros formativos, una réplica, y finalizó los días 25 y 26 de marzo en las instalaciones de Confenalco de San Gil, con un encuentro con cerca de 100 estudiantes, padres de familia y docentes. Según lo dio a conocer Maria Constanza Hakspiel Plata coordinadora del área de proyección social del instituto Proinapsa de la UIS.
Para Oscar Iván Prada Rojas, estudiante de grado décimo del instituto técnico industrial Monseñor de Socorro, este proyecto de Proinapsa es muy importante porque les permitió conocer cosas de su cuerpo que no sabían, y conocer cosas de la sexualidad de la cual se tenían dudas, y además indico “espero que este proyecto continúe, pues llevamos cerca de dos años en este proceso”Así mismo para Adriana Maria Esteves, presidenta del consejo de padres del instituto técnico industrial, ve importante este proceso porque los jóvenes están conociendo cosas con las que se enfrentan a diario respecto a su sexualidad y la temática es clara y precisa para ellos, pues como padres a veces sienten temor de enfrentar estos temas con sus hijos.