El pasado viernes 13 de mayo 40 campesinos de los municipios de Guadalupe, Confines, San Joaquín, Guapota, Cabrera y San Gil se capacitaron en la escuela agroecológica del Común, asociación de organizaciones campesinas y populares de Colombia. Desde hace tres años inició la formación con clases en diferentes municipios y la metodología teórico- practica aprender haciendo, esto les ha permitido a los campesinos conocer experiencias en todo el país e intercambiar conocimientos.
Edelmira Hernández Mojica, directora de El Común, habla sobre la temática de la escuela que tiene como objetivo emprender y fortalecer el desarrollo productivo sostenible en el campo.
Los resultados son visibles en las fincas de las familias que se benefician con este proyecto así lo expresa, Maria del Pilar Useda, promotora en la vereda Quitasol del municipio de Guadalupe, quien ha estado participando activamente desde los inicios de la escuela agroecológica de El común y quien participó en el encuentro realizado en San Gil, manifiesta e impacto positivo al implementar los conocimientos adquiridos en su finca.
Este proyecto es apoyado por el ministerio de agricultura y una agencia de cooperación alemana, el próximo encuentro se realizará en tres meses aproximadamente.
Escuche la nota completa aquí: