Los últimos años Santander se ha caracterizado por ser uno de los departamentos donde menos se producen accidentes ocasionados por quemaduras al manipular pólvora durante la navidad. Mientras que en 2010 se presentaron 18 casos, en 2011, 16 personas resultaron quemadas con pólvora y en 2012 tan solo existieron 7 reportes por quemaduras.
Para garantizar que estas cifras se disminuyan, e incluso lleguen a 0, la policía de Santander realizó reuniones con los alcaldes del departamento para concientizarlos de la responsabilidad que cada administración posee en cuanto a la reglamentación de la venta y manipulación de la pólvora.
Es así como 74 municipios ya han expedido decretos que ayuden a ejercer un mejor control de estos elementos, como lo indicó el Coronel Edgar Enrique Nieto, comandante de Policía Santander.
San Gil, Pinchote, Curití, Aratoca, Cepitá Mogotes, San Joaquín, Onzaga Socorro, Confines, Contratación, Chima, Guacamayo, Hato, Palmar, Galán, Guadalupe, Guapotá, Oiba, Palmas del Socorro, Simacota, Barbosa, municipios de la provincia de Vélez, entre otros son las localidades donde rigen ya los decretos. La policía espera que las restantes administraciones municipales expidan la respectiva reglamentación en los próximos días.
En esta época del año evite que sus niños manipulen cualquier tipo de elementos pirotécnicos. Recuerde además que la indebida manipulación de la pólvora puede ocasionar incendios, generar traumas psicológicos o quemaduras que conllevan a amputaciones, discapacidades físicas o incluso la muerte. Viva esta navidad con seguridad por su familia y sus hijos.