Entre seis meses y un año tardará el proceso de certificación del ganado caprino, oriundo de Santander, como raza autóctona de la región, anunció Ludwing Otero Ardila, secretario de Agricultura Departamental. Para lograr esta certificación se estableció un convenio por 424 millones de pesos entre el Gobierno de Santander, a través de la Secretaría de Agricultura, y Corpoica.
El funcionario manifestó que en la exposición “se mostraron las bondades, las características propias y lo rústico de la raza caprina pura santandereana”, teniendo en cuenta las condiciones topográficas del Departamento, aspectos que son evaluados por los científicos y técnicos del Ministerio de Agricultura y de Corpoica, quienes asistieron a la feria para iniciar la recolección de la información necesaria para la certificación de estos ejemplares como raza autóctona de Santander.
Jenny Paola Hidalgo Benítez, secretaria técnica del Ministerio de Agricultura para la cadena productiva ovino-caprina, y Rodrigo Martínez, principal genetista de Corpoica, empezaron el proceso de evaluación de esta raza en Málaga, dijo el Secretario de Agricultura, quien agregó que “a Corpoica le corresponde revisar los procedimientos y analizar las condiciones genotípicas del animal, para luego definir esta raza como autóctona, lo que permitirá llevarla a los mercados nacional e internacional como raza pura santandereana”.
Por:
DIANA ANGARITA
Resander/San Gil