La celebración de este día, radica en la importancia de aumentar la atención y el valor significativo que se le ha dado al recurso suelo, dentro del concepto de adaptación al cambio climático.

La celebración de este día, radica en la importancia de aumentar la atención y el valor significativo que se le ha dado al recurso suelo, dentro del concepto de adaptación al cambio climático.

La Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, hace un llamado a la comunidad de los municipios de la jurisdicción de la entidad ambiental para que hoy martes 17 de junio se unan a la celebración del día nacional de los Suelos y al día Internacional de la Lucha Contra la Desertificación y Sequia con el lema “la Tierra Pertenece al Futuro: ¡Hagámosla Resistente al Cambio Climático!”

 

La celebración de este día, radica en la importancia de aumentar la atención y el valor significativo que se le ha dado al recurso suelo, dentro del concepto de adaptación al cambio climático, el cual ha traído altibajos, durante las grandes épocas de calor y lluvia, con impactos negativos en la producción de cultivos, en la economía y en el medio ambiente, aseguró la Coordinadora de la Línea de Educación Ambiental de la CAS, Ligia María Garcia.

 

Con la ejecución de actividades de sensibilización, relacionadas a la protección y conservación de los suelos, con la reorganización de nuestras acciones y la movilización de los gobiernos para que actúen en favor del manejo sostenible de este recurso natural, podemos darle una seguridad alimentaria a la población y garantizar la supervivencia de los ecosistemas, la fauna y flora que existe en cada región.

 

En Colombia los procesos de degradación del suelo como la erosión, salinización, contaminación y desertificación han aumentado en regiones donde priman los desarrollos urbanos, agropecuarios, mineros, viales y turísticos, o por las mismas acciones que realiza por costumbre el hombre y que dejan ver la degradación del suelo y la perdida de la calidad y oferta de este recurso.