
Talleres Marketing Cultural
En los municipios de Charalá, Guadalupe y Curití se realizó un taller con el objetivo de capacitar a locutores, periodistas, integrantes de junta de programación y colectivos de las emisoras en la temática de marketing cultural, como una estrategia a tener en cuenta en la producción de contenidos radiales.

Marketing Cultural Parte I
Actualmente se desempeña como: Coordinadora de la Escuela de Economía Creativa o Naranja del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil Docente e investigadora de Unisangil Coordinadora del Grupo de Vigías de Patrimonio Guanentá Vive Consejera de Cultura de San Gil...

Marketing Cultural Parte II
Project Manager con mas de 10 años de experiencia en productos de Marketing, amplios conocimientos en ventas, implementación de marcas y activaciones digitales. Habilidades de liderazgo que permiten identificar oportunidades comerciales y desarrollar planes...
TALLERISTAS

Elluz Tatiana Pinilla Triana
Comunicadora Social - Magister en Comunicación Digital.
- Más de 20 años en trabajos de gestión y ejecución de proyectos culturales y de comunicación en el territorio.
- Coordinadora de la Escuela de Economía Creativa o Naranja del Instituto de Cultura y Turismo de San Gil.
- Docente e investigadora de Unisangil.
- Coordinadora del Grupo de Vigías de Patrimonio Guanentá Vive.
- Consejera de Cultura de San Gil.

Camilo Gutierrez
Administrador de empresas con Master en Dirección Comercial y en Dirección de Marketing
- Project Manager, con mas de 10 años de experiencia en productos de Marketing, amplios conocimientos en ventas, implementación de marcas y activaciones digitales.
- Habilidades de liderazgo que permiten identificar oportunidades comerciales y desarrollar planes estratégicos para contribuir al crecimiento y desarrollo de las marcas.

Un proyecto de RESANDER con el apoyo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural.

Con el apoyo de Coomuldesa, Institución Financiera de naturaleza Cooperativa, especializada en Ahorro y Crédito.