Los días 29 y 30 de octubre, Bucaramanga acogerá la Cuarta Cumbre Mundial de Páramos, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en torno a la protección de los ecosistemas de páramo, esenciales para la vida y la sostenibilidad ambiental.

La jornada, que se desarrollará en las instalaciones del Parque del Agua, es liderada por el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga con el apoyo de la Alcaldía de Bucaramanga y contará con la participación de especialistas de países como Estados Unidos, Perú, México, Ecuador, Venezuela y Colombia, quienes abordarán temas relacionados con la educación ambiental, la gestión del recurso hídrico, el cambio climático y la transformación productiva sostenible.

Bajo el lema “Sostenibilidad por todo lo alto”, esta edición busca fortalecer la conciencia sobre la importancia de los páramos, que en Colombia representan el 2,5 % del territorio continental, pero generan el 85 % del agua que consumimos. En Santander, los páramos de Santurbán, Almorzadero y Guantiva-La Rusia son fuente vital de agua y refugio de biodiversidad, albergando especies únicas que dependen del equilibrio de estos ecosistemas.

Durante los dos días de agenda, se realizarán conferencias académicas, paneles de discusión, exposiciones interactivas, muestras de emprendimientos sostenibles y presentaciones culturales que promueven la educación ambiental. La entrada al evento será gratuita, previa inscripción en la página del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga.

Desde la Red Cooperativa de Medios de Comunicación Comunitarios de Santander – RESANDER –, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación del medio ambiente y la difusión de iniciativas que promuevan la conciencia ecológica y la protección del agua, fuente de vida para nuestras comunidades y territorios.

 

Escrito por: Daniel Díaz Ardila