Uno de los resultados finales entre el convenio interinstitucional entre la Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS y la Fundación Gaia, dejó como resultado, la definición de los lineamientos de las iniciativas de negocios verdes y cinco iniciativas modelos seleccionadas. Así mismo, más de 300 iniciativas potenciales de negocios verdes identificadas en la jurisdicción de la CAS en Santander.

Las iniciativas seleccionadas se ubican en diferentes municipios, en el municipio de Charalá se encuentra, la Asociación Agrosolidaria con  la iniciativa ecoturística “La Ruta del Roble”, así mismo, Chocolate orgánico Moraleño en el municipio del Páramo, Café Pergamino del municipio de Pinchote, la finca ecoturística, Villa Lucy en el municipio de  Curití y apicultura Flor del Campo en el municipio de  San Gil.

Este proceso hace parte del  plan nacional de negocios verdes que lidera el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las Corporaciones Autónomas Regionales, investigadores y entidades públicas y privadas que trabajan por la conservación de los recursos naturales, en todo el país. Angelo José Pérez Abella, director de proyectos de la fundación Gaia, destaco que el paso a seguir luego de seleccionar estas estrategias, sería un compromiso de cada una por una formación y mejora de sus trabajos.

La Ruta del Roble, se caracteriza por ser  una experiencia de naturaleza de base comunitaria y hace presencia en el municipio de Charalá, Gambita y Encino. La estrategia comprende un recorrido turístico por la zona de amortiguación del Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Rio Fonce. Guillermo Rosales Domínguez,  representante legal de Agrosolidaria seccional Charalà, dijo que al ser reconocidos como un negocio verde era un excelente espacio para abrir nuevas puertas y destacar la labor turística y de conservación de recursos naturales que realizan.

Cada uno de los pioneros de estas iniciativas mostró su satisfacción ante el proyecto, y coinciden en que el compromiso por las mejoras y el mantenimiento del medio ambiente puede llegar de la mano con  el trabajo empresarial y comunitario.

Escuche la nota completa aquí: