En pasados días se realizó en las instalaciones de la Cámara de Comercio seccional San Gil, el lanzamiento oficial del libro ECOFIBRAS: UNA EXPERIENCIA PARA COMPARTIR, como resultado de un proceso de sistematización auspiciado por ATELIER, Coopcentral, y el centro de estudios de economía solidaria de UNISANGIL, así mismo se hizo el lanzamiento del libro COOPERATIVISMO E INTERNACIONALIZACIÓN, publicación realizada con la cooperación de la procuraduría General de la Nación, el instituto del ministerio público, la cooperativa de profesores de la universidad Nacional, la unidad especial de Organizaciones Solidarias y la Universidad Javeriana, por otra parte dentro de este evento el centro de estudios en Economía Solidaria de Unisangil, realizo la socialización del resultado del proceso de investigación, el cual tenía como propósito identificar los principales impactos de las cooperativas en la región.
Luis Enrique Martínez, jefe de la división de investigaciones del instituto de estudios del ministerio público, nos entrega detalles de la investigación que contiene el libro cooperativismo e internacionalización
Sandra Yaneth Esteves Medida, directora departamento comercial de Ecofibras, habla de la construcción del libro y lo que se busca con esta edición