Cerca de 30 familias del area rural de los municipios de Páramo y Coromoro, se beneficiarán con la ejecución e implementación de dos obras que desarrollará la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), con el objetivo de realizar el tratamiento adecuado de las aguas residuales domésticas y del beneficio del café.
Según el Coordinador de la Línea de Recurso Hídrico e Hidrocarburos de la CAS, Rodolfo Sánchez Ruíz, en el área rural la gente no cuenta con una unidad sanitaria, ni con un sistema de tratamiento para manejar las aguas residuales, por esa razón la Corporación realizará la construcción de 18 pozos sépticos para el manejo de las aguas residuales domesticas del área rural del municipio del Páramo.
El proyecto de la construcción estos pozos sépticos, tiene un valor aproximado de 60 millones de pesos recursos que aporta la CAS, de los cuales se beneficiaran las veredas del Palmar, Juan Curí, Pedregal Alto y Bajo, La Lajita sector Bajo, El Moral y Pedregal de Arriba y Pedregal de Abajo de dicha localidad.
El funcionario además aseguró que los sistemas, serán individuales, funcionales y prácticos para que la comunidad de estos sectores pueda realizar el mantenimiento necesario.
Y en el municipio de Coromoro se realizará la implementación de 13 sistemas modulares tipo Sistemas Modulares de Tratamiento Anaeróbico SMTA, para el tratamiento de las aguas residuales provenientes del proceso del lavado tradicional del café, con el fin de evitar que las cargas contaminantes vayan directamente a las fuentes hídricas que abastecen del preciado líquido a la población.
La obra que iniciará a partir del próximo año, tiene un valor de 80 millones de pesos, los cuales también fueron aportados en su totalidad por la autoridad ambiental.