
Ante la preocupación expresada por el alcalde y concejales de el Hato por los bajos niveles de la quebrada la Cinco Mil, la CAS se comprometió en revisar la ordenación de la cuenca para conocer las condiciones socio-económicas y de disponibilidad de la misma.
Durante la Mesa de Trabajo Pro Defensa del Agua de la Serranía de los Yarigüies, que se realizó este lunes 04 de agosto, en el municipio del Hato, la directora general de la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS, Flor María Rangel Guerrero, resaltó el esfuerzo y el trabajo que está haciendo la comunidad de esta localidad por proteger y conservar las fuentes hídricas que hay en la región y que beneficiarán a otras localidades, a los mismos habitantes de este municipio.
La mesa de trabajo que fue organizada y convocada por su presidente Carlos Alberto Abril Malagón, tenía como objetivo principal revisar el componente ambiental y las concesiones de agua de las diferentes corrientes hídricas del municipio de Simacota y del Hato, en particular las relacionadas con la quebrada La Cinco Mil y el proyecto del acueducto del municipio del Socorro.
La Titular de la CAS, aseguró que durante el encuentro la comunidad y los lideres encabezados por el Alcalde, Jorge Ernesto Toloza Rondón, y los miembros del Concejo Municipal, le dieron a conocer su preocupación con relación a los niveles del caudal de la quebrada La Cinco Mil, razón por la cual le plantearon unas estrategias de trabajo que todos deben fortalecer, encaminadas a conservar y garantizar el recurso hídrico en la región.
Ante esta solicitud la CAS se comprometió en revisar el tema de la ordenación de la cuenca de la quebrada La Cinco Mil, con el fin de conocer las condiciones socio-económicas y de disponibilidad de la cuenca; al igual que analizar el tema de la reglamentación de la corriente, para lo cual la Corporación, en convenio con el Fondo de Adaptación, realizará la ordenación del río medio bajo Suarez, en el que entran la quebrada Chivirití, La Cinco Mil y La Bitoca.
Para ello, el Coordinador de la Línea de la Recurso Hídrico e Hidrocarburos de la CAS, Rodolfo Sánchez Ruiz, hizo un llamado a la comunidad para que participen en el Consejo de Cuencas, abierto a todos los habitantes, con el fin de que puedan conocer el proyecto y aportar sus ideas a todos los programas y actividades que están dentro de este.